Objetivo General

Formar profesionistas y expertos en el conocimiento, creación y aplicación de las normas jurídicas (leyes) instrumentos racionales de ordenación de las relaciones sociales y económicas entre el Estado y los ciudadanos y las personas entre sí, con el fin de lograr en la sociedad valores como el orden, la seguridad, la justicia y la libertad, mediante el desarrollo de propuestas y proyectos derivados de investigaciones creativas e innovadores.

Plan De Estudios

Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales
cada cuatro meses por un periodo de tres días  y
trabajo virtual en plataforma.

Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas
a través de la plataforma educativa de la Universidad.

Duración :
La Maestría tiene una duración de 4 cuatrimestres
(16 Meses), acreditando un total de 2,400
hora equivalentes a 150 Créditos.

Título Otorgado: Maestría en Administración y
Gestión en los Servicios de Enfermería

  • Contar con el título de licenciatura o acta de titulación en alguna de las disciplinas científicas relacionadas con la asistencia en salud.
  • Tener habilidades para el aprendizaje autogestivo, capacidad de trabajar en equipo y habilidad para recabar y analizar información.
  • Tener habilidades básicas en el manejo de programas computacionales y navegación por Internet (Office, estadística).
  • Experiencia profesional o práctica activa en el sector salud.
  • Habilidad de comun​icación oral y escrita en español.

El egresado de la Maestría en Intervención y Gestión en los Servicios de Enfermería como resultado de su proceso de formación, habrá adquirido:

  • Desarrollará habilidades administrativas para poder planear, organizar, dirigir y evaluar los procesos y programas requeridos para el sector salud a través de proyectos de intervención – investigación.
  • Tomará decisiones de forma eficaz y con liderazgo para poder contribuir en el cuidado de la salud del individuo, familia y la comunidad a través de propuesta de intervención estratégicas e investigación.
  • Desarrollará estrategias – intervención para la gestión administrativa dentro del sector salud.
  • Identificará los daños a la salud y podrá intervenir de forma oportuna en el proceso del cuidado de la salud en instituciones sanitarias como en el trabajo independiente a través de herramientas validadas para recoger información de forma cualitativa – cuantitativa.
  • Desarrollará a través del método científico modelos aplicables a su área de la Salud.

Mejora la calidad de la atención en los hospitales, clínicas, laboratorios y empresas de servicio de salud al tener una comprensión profunda de las necesidades de la sociedad.

INICIO DE CLASES

Próximos Inicios de Clases:

01 de Septiembre 2023

02 de Octubre 2023

06 de Noviembre 2023

Consultar RVOE

Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.
RVOE SEP: (Próximamente)

CONSULTAR

Modalidades de Titulación

Trabajo que deberá versar sobre tema y propuesta original e innovador de conocimiento o bien sobre la ampliación, perfeccionamiento, cuestionamiento o aplicación del conocimiento existente en el área científica o tecnológica de la profesión o desarrollo de investigación original

Deberá haber aprobado el 100% de las asignaturas del Plan de Estudios correspondiente, en calificaciones con carácter ordinario y, además, con base en el desempeño académico del egresado, se harán las siguientes distinciones, reconociendo así su trayectoria académica:

1)        APROBADO POR UNANIMIDAD CON MENCIÓN HONORÍFICA Y DISTINCIÓN DE ACADÉMICA POR ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO: Para los alumnos que hayan obtenido un promedio general de 9.5 o más durante el cursado del plan de estudios.

2)        APROBADO POR UNANIMIDAD CON MENCIÓN HONORÍFICA Y DISTINCIÓN POR EXCELENCIA ACADÉMICA: Para los alumnos que hayan obtenido un promedio general de 9.0 a 9.4 durante el cursado del plan de estudios.

3)        APROBADO POR UNANIMIDAD CON FELICITACIÓN: Para los alumnos que hayan obtenido un promedio general de 8.0 a 8.9 durante el cursado del plan de estudios.

tiene por objeto que el egresado profundice sus conocimientos, más allá del contenido del plan de estudios de su carrera, en un área específica y deberá cubrir los siguientes requisitos:

  1. La duración del Seminario será de 80 horas.
  2. El Seminario, tendrá afinidad con la maestría cursada.
  3. Cubrir el 100% de asistencia durante el Seminario.
  4. Concluir el Seminario de Titulación con un promedio mínimo de 9 (nueve).
  5. En caso de que el alumno no concluya o repruebe el Seminario de Titulación, deberá optar por alguna de las otras opciones de titulación, contempladas en el presente reglamento.
  6. Cubrir los pagos por concepto del mismo.

Requisitos

  • Titulo
  • Cédula Profesional
  • Certificado de Estudios
  • Acta de Nacimiento
  • Solicitud de Admisión
CONSULTAR

¿Te gustaría conocer mas acerca de algún plan de estudios?
¡Escribenos! y nos pondremos en contacto contigo para brindarte toda la información.

AVISO DE PRIVACIDAD (Aquí)